CALIENTITAS

"5 METROS DE POESÍA" DE MIGUEL GUTTI

¿Es la obra de Miguel Gutti, “5 metros de poesía”, una interpretación, crítica o comentario a la personalidad y obra de Oquendo de Amat,...

LAS PREFERIDAS

Mostrando las entradas con la etiqueta Yhan Koronel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Yhan Koronel. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de enero de 2019

"VUELO DE ARCHAEOPTERYX" Adelanto de poemas







La historia dice así. Me planteé escribir un poemario al año como mínimo. Esto para sencillamente ejercitar y ensayar el estilo. Luego de publicar “Perreo”,  tenía muchas ganas de soltar mi verso y hacerlo correr en las autopistas de un libro ligero y lírico. Se me ocurrió probar con la  hostilidad de la urbe y lo difícil de adaptarse, como temática. Todo esto ambientado en los recovecos de Tacna, y que a la vez fuese un discurso crítico, entre florido y espinoso. Se me ocurrió escribir “Campos de concentración”. Lo escribí  en cuadernos y hojas sueltas con letra galopante mientras viajaba por las venas de Cuzco a fines del año pasado. Llegué a acumular un  grupo de 80 poemas sin corregir y a puro pulso. Sin embargo, mi necesidad espiritual hizo que escribiera otra clase de poemas paralelamente. En un borrador aparte fui escribiendo frenéticamente un verbo que provenía de otras pulsiones. Una escritura libre de toda preformación y toda intención me visitó entre diciembre y enero. Así fueron acumulándose más de 120 poemas que escribí en secreto y en los pocos espacios que tuve durante el día. La temática general raya el humor negro, la ironía, y los juegos linguisticos. Se volvieron textos que apelaban al metalenguaje y la metacognición. Decidí partir los 120 poemas, organizarlos en dos libros, para publicarlos como imaginario de dos poderosos símbolos que me han acompañado desde que era un chibolo desquiciado. Así nació este primer volumen de poemas que será “Vuelo de Archaeopteryx”, y la otra parte, “Burbujas de Celacanthos”, será publicado con posterioridad. Dejo aquí algunos poemas de este primer libro que publicaré este año. Espiritualmente me siento más cercano a “Vuelo de Aechaeopteryx” por lo que dejaré los versos de “Campos de concentración para después.





Me doy de beber vidrio molido

Los panes que toco estallan en mi boca


Siempre le estoy diciendo a la gente

cosas que yo mismo no puedo hacer


Te estas preguntando quien soy

No me importa quién seas


Imagina que el verbo ser es un recipiente

Se puede llenar con cada cosa con cada cosa


No uses tu imaginación para pensarlo


Ayúdame a ser yo mismo, aunque sea un mal negocio

Tú y yo perderemos, tú y yo…


Me pregunto cuánto durará esta mentira



*

Qué rápidamente

entra Uno

en el templo del lenguaje


Es todo menos un templo


A menudo las palabras

nos sujetan  de modos

que nos gustaría detonar


Partir la retórica sintaxis

que no somos 


Está claro que una palabra

lleva a otra y finalmente

lo que decimos


Cae fruto de gramáticas
jamás aceptadas


Todo esto lo decimos

desde el lenguaje,

desde nuestro no lenguaje




*

Ya sabes

Ya sabes que todo
Que todo tiene
Tiene su fórmula


Su fórmula secreta

Secreta en lo profundo

Profundo de lo que

De lo que no entiendes


No entiendes pero sabes

Sabes y te cuesta

Te cuesta comprender

Comprender que no hay

No hay nada que saber


Saber para ser

Ser para entender

Entender que todo eso

Todo eso no es importante



*


No debí mostrarles

quién era realmente

Debí guardar un poco
para mí


No debí abrirme

contarlo todo

mostrar mis heridas

dejar que me hagan

otras


Ahora me reproducen

y veo tantas

versiones de mí

deambulando en

las calles


Desperdigados

perdidos

Todos creen ser

ellos mismos

No imaginan

del molde que han

salido


No debí mostrar

todas mis palabras

Debí reservar

otros neologismos

pleonasmos


Moriré antes de saber

por qué escribí

todo esto.



 *
  
Escribo porque

no sé cantar, no sé

pintar, tampoco

Jugar fútbol
Escribo porque

No sé hacer el amor

No sé trabajar

Y en realidad

Hago todas esas cosas

y no es suficiente

Lo mío es amontonar

palabras, unas

sobre otras

Prenderles fuego

Bañarlas, secarlas

Bajo la luz de nada


Solo sé tropezar

con los hoyos del

lenguaje, caer

en su sinsentido

revelar sus fisuras

mostrar lo bello

que es escribir


Aunque nadie tenga

Ojos para

su hermosura


Y así paso mis días


Desnudando

un cuerpo


Vistiendo

un cuerpo



miércoles, 1 de agosto de 2018

CRÓNICA SOBRE CUATRO CARACOLES



I
Me encontré con el poeta Ives Vizcarra la otra noche. Ya lo conocen. Recientemente publicó un libro de poesía llamado Armilar. De personalidad a veces áspera y otras veces tierna; dueño de un habla sino florida, al menos efusiva, aunque en sus momentos ariscos, la intrusión y el delirio le desbordan. Me cae bien, porque al igual que yo es un amo de la introspección y las interzonas. Me encontraba en el arco parabólico, ese patético monumento a no sé qué concepto pero que es memoria colectiva. Me senté en el borde de esos antiguos bloques de concreto al pie de Grau, como si fuese una gárgola. Conversaba con un par de venecos que trataban de convencerme que eran buenos y que les estaba yendo bien mientras sonaba Salserín de fondo. Amablemente me convidaron sus dos litros de vinos, mientras a un par de metros, un par de venecos que también eran sus amigos, nos observaban fría y calculadoramente. Estaba claro que conversaba con los más extrovertidos, y los introvertidos, sencillamente se fijaban que todo estaba de lo más normal. A propósito, los dichosos venecos que hablaban conmigo se llamaban Nelson...y...y, no me acuerdo del otro, llamémoslo Juan. (Evidentemente el alcohol destruye nuestras neuronas, o eso dicen). Mis nuevos amigos venecos, no querían irse a pesar que los otros dos les hacían señales de retirada. A mi me quedó claro esa preciosura de solidaridad que hay en personas de una misma nacionalidad en tierras ajenas. Me pasó cuando estuve en Chile, y ahora, ante los venecos vuelvo a comprobarla. Ese ánimo de cuidarse entre ellos, de no dejarlos a merced de extrañas fuerzas potencialmente xenófobas. Se equivocaban conmigo, pero les entiendo. Haría lo mismo en su lugar. El veneco Juan, tenia una interesante charla. Le pregunté en plan antropológico, qué proyectaba hacer a corto y largo plazo en Tacna. Me respondió lo que ya adivinaba. Quería formar una familia, estabilizarse económicamente, y morir en una tumba tal vez sin nombre, aunque no en ese mismo orden. Bakán, le dije, y reforcé sus sueños con algunos comentarios complacientes y humanos. En eso que nos dábamos un abrazo y bebiamos cada uno de su vaso, se aparece el poeta Ives, ¿Qué chucha haces acá?, fue mi primera reacción. Al parecer, mi causa Steven, estudiante de psicología, mil oficios, y aficionado al arte -que hace media hora se había perdido mientras conversaba con los venecos-, le habría encontrado meando en los baños públicos. Ellos no se conocían, y todo indicaba que habían congeniado al punto que Ives, desustanciado y más optimista que nunca, aceptó la invitación de Stiven para unirse al grupo. Chupamos, chupamos, y el resto fue giros de egos orbitando la atención y la competencia verbal. Lo importante es que hubo muchas risas y nada de coreografía. hasta que se acabó el trago. El espectáculo terminó. apagaron la música. Los grupos recogían sus instrumentos, los técnicos guardaban los aparatos electrónicos. Nosotros recogimos nuestros huesos y desfilamos en mancha hasta Av. Bolognesi. Allí, cada uno con motivaciones estrictas, siguió su flecha. Los venecos se hicieron humo, nos quedamos con uno, pero al rato se arrepintió y corrió a buscar a sus pares. De modo que quedabamos Ives, Stiven y yo, aunque había uno más, uno imperceptible y harto sugestionable. Su estado mental no solo era deplorable, sino muy humano. Lo acogimos gustoso y subimos por esa catarata de concreto y palmeras riendo, dando vueltas, extrayendo el numen de todas las cosas.

¿QUIERE LA PARTE 2? Haga click aquí.

sábado, 23 de junio de 2018

POEMAS DE MI LIBRO "PERREO"



Perreo es un poemario que recoge poemas escritos desde Junio 2018 hasta Agosto 2018. El libro es una reunión de reflexiones y anécdotas que buscan comunicarse con el lector de formas sugestivas. En este libro dejo de lado el formalismo, para centrarme única y estrictamente en los contenidos. Libro que considero maduro dado los temas que trato, al ceñirse brevemente sobre los constructos de la conciencia y la subjetividad. También hay poemas que hacen ejercicio de metaescritura, y alguno de ellos raya con textos que llamo terapéuticos. No hay muchos secretos o misticismo en él, salvo lo que el lector mismo se lo permita. Aquí una breve muestra.



FUEGO SOBRE HIELO

Quisiera tener un rostro
que lo explique todo1

Sin decir nada
me gustaría que la gente
lo entienda todo

El transcurso del tiempo
coloca sobre mi piel
tontos poemas

Al principio sabía
qué era poesía
Luego no me importó

Ahora, no sé lo que es poesía
o mejor dicho
no hay nada qué explicar

Mi rostro lo dice todo2
no dice nada



APOCATÁSTASIS

Invocar lo inútil con lo inútil
tiene su utilidad
Nada de silogismos, estoy jodido
para asistir
a eventos importantes

Me encanta derramarme
en los lugares menos visitados
Busco lo que no encontraré
esa es mi dicha

Un día quieres comerte al mundo
al siguiente tienes indigestión

Adoro la dimensión que habito
miro las cosas desde todas partes
y a veces no miro nada

Yo elegí este lugar
no me interesa estar vivo
tampoco muerto



SANTUARIO

No me hables de cosas que te parecen grandiosas
Háblame como si fuesen grandiosas

Háblame sencillamente
y el brillo en tus ojos me dirá

Si lo que es importante para ti
En verdad vale lo que dices

Mira, puedo enseñarte un par de cosas
No me hagas caso pero escúchame

Hagas lo que hagas siempre te arrepentirás
Te pase lo que te pase será temporal

No hay nada que pueda hacerte tanto daño
Como el que tú mismo permites

Ah, se me olvidaba, haz lo que quieras siempre14
es uno de los placeres más baratos

Sigue bien estas instrucciones
Morirás igualmente



AVE ARCO IRIS

Los muertos nos dejan solos.
Hacia una sabiduría se fueron
su lenguaje es el silencio
y es otra lengua la que los hace hablar.
Dentro de nosotros habitan
y los escuchamos como si habláramos
con nosotros mismos.

Duro es el paisaje de vivir.
Dulce y a menudo suave, y agrio.
Las tramas de lo posible se entrecruzan
nuestra conciencia cambia de color
nuestro rostro revela lo que callamos
Uno se tomará la vida
como mejor le plazca.

Así ha sido siempre, y así será
Repite: soy mi ave y mi jaula
Pero también puedo ser
cielo , bosque
el universo mismo.



CANCIÓN PARA UNA AMIGA DEPRIMIDA

Si tan solo con follarte
pudiera llenarte de alegría
Si con chupar tus pezones
y apretar tus nalgas
te hiciera sonreír.
No basta con drogarnos
y beber hasta hacernos nada
El tiempo, cruel amigo
nos recuerda las deshoras

Te levantas, comes, cagas
Duermes, y haces de esa cama
una tumba prematura
Estás enferma, amiga
y pronto morirás
Ni siendo colibrí, buey
o serpiente
podré sanarte el corazón

No hay cortejo
ni ofrenda que te devuelva el color
Combates con fuerzas
que te pertenecen
Yo solo puedo prometerte
flores y vivir tus sueños
cuando ya no estés
por si mueres

Pero si te levantas
si una vez más
enderezas tus huesos
y tensas los músculos
Ven, estoy cruzando la puerta
combatiendo
en primera línea
con este mundo
  
que tanto daño nos ha hecho




sábado, 30 de septiembre de 2017

POEMAS DE MI LIBRO "EL CORAZÓN QUE NO DUDA"



Textos del poemario publicado en el 2017.



157

La locura merece algo más que hombres desesperados.
158
Es sencillo, ahí donde no puedo estar, estará mi escritura.
159
La escritura es lo más cercano a la omnipresencia.
160
Todo lo que imagino es real, no aquí.
161
No hacer las cosas por lo que digo que las hago, hacer porque da gusto hacerlas.
162
Saltar al río, hacerme agua. Vaya imagen.
163
Todo lo que cambia no hace más que repetirse.
164
Todo acto de fe es una redundancia.
165
Podemos reducir a paisaje todo lo que no nos gusta.
166
De no ser por ti este mundo sería demasiado grande para mí.
167
Más respeto con los muertos. Cuánta voluntad para mantenerse muertos.
168
A la rosa le interesa ser más rosa que hermosa.
169
Un cielo tan hermoso como si solo dijera, mira estoy claro y con color.



8

¿Cómo se llama ese síndrome donde ver tanta gente en tus contactos de facebook que no te hablan, empieza a producirte ansiedad?.

Dicen que aumenta tu coeficiente criminal, que luego sublimas alimentando unas ganas irrefrenables de eliminar uno a uno a esos cuadraditos con rostros seguidos de bolitas verdes ("inútiles todas").

El efecto, como sabrán, es estupefaciente, catarsis pura. Las vocecillas se dispersan y dejan de murmurar espinosos argumentos.

Sin duda, una microterapia al viejo estilo de poner los audífonos para evitarse el mundo.

Lo curiosos y obvio son sus mensajes de auxilio a granel que hacen horas antes de hacer que la sangre virtual corra y fluya como un torrente de desesperación.

Sabemos que aguardan la mano mendiga de alguien semejante a sus intenciones. Alguien que no existe porque no habla su idioma, al menos no en su sintaxis.

El arrepentimiento es su bandera, seguido de músicas incoloras y superficiales que solo él soporta.






Ay, esta vida
Me la he pasado
Parpadeando
*
Tonto y ebrio
También puedo ser feliz
Sin certezas
*
Como una cuerda
Tirada por vida y muerte
Hoy me rompo
*
Cierro el mundo
Hoy sí que empiezo
Para no terminar
*
Apenas veo
Cómo todo se convierte
En algo extraño
*
Hoy voy a saber
De dónde provenía
La señal  wi-fi
*
Ganas de nada
No hay mejor definición
Para la felicidad
*
Qué me importa
Si el cielo se aniquila
Solo bostezo







ORGÓN

Te hablo desde ahí, donde sé que tengo que decirte algo, moviéndome hacia a ti con la fuerza de todas mis neuronas clamándote, buscando no alejarme de tu rostro, bella ingeniería metafísica que me hace desprender de mi coraza para hacernos neón ascendente; brillar en la noche como un cigarro consumiéndose en la boca que canta y dice cosas profundas como: lo bueno eres tú, la redención te habita. Tengo un estómago digiriendo piedras preciosas para darte el aceite mineral de decirte: te quiero, mapa del tesoro celestial. Tengo arsénico en la boca y tus besos me hacen glicerina. Eres la estación donde el sol brilla y la brisa aligera el cuerpo. Yo estoy quemando diesel para entrenar mi mejor estilo, mi mejor afinación, con las cuerdas de mi corazón templadas a tu voz flema de flores en estéreo. Ahora que tu cuerpo me señala, todas mis ideas se hacen mariposas. Yo no sé cómo se disuelven estas palabras en tus ojos. Veo que me miras los labios y como imanes nos juntamos. Oh intensos campos magnéticos, expandiéndose en ondas y radiaciones alpha, betha, theta. Adoro tus frecuencias binaurales. Adoro tu relatividad, tu precioso M.R.U con el que te me acerques y das vueltas alrededor de mi obelisco todavía en construcción. El universo ha tenido que estallar infinidad de veces para podernos encontrar en función del tiempo y el espacio, así de alineados, tan cerca y distante, que pesar de tener los brazos entrelazados y penetrarte, en realidad nunca estamos juntos, sí fusionados. Ahh, perfecto ensamble, maravilla mecánica que funde los sentidos. Perfecta sinestesia. Haciendo fotosíntesis nos volvemos sinergia parpadeante. Brillan los segundos en un fondo multicolor. La realidad se desgrana y entramos en un fondo de pantalla fractal abriéndose y cerrándose, herida o protuberancia, sangra y produce jugos que envuelve el mundo y nos sacan de él. Mira, mira cómo aplauden las cosas, como nos miras as cosas como si fueses los primeros que hacemos esto de no comunicar nada salvo dar vueltas y vueltas en un rectángulo de confort que imita el átomo.




TÉSIS

Hipótesis:
tú debes ser un ángel
es decir, ahí estás
Porque estás y punto,
No otro punto
Sino que ahora
Quiero borrar el mundo
Quitarte esos horarios
Esos vínculos
Con aquel o aquella
Quitarte las coordenadas
De lo que tienes
y no tienes que hacer
Para saber qué es
Lo que en realidad haces
Ángel, tú debes ser un ángel
De arriba o de abajo
Da igual si através de ti
Se filtra el aroma
De cultivar todo ahora
Ahí viene darse cuenta
De lo necesario
Adoro el instante
Segundo a segundo
Destilándose en nuestros vasos
Beber del día y la noche
Y  porque iluminas
También debes ser luz,
Ahh, la luz
Y yo un duro prisma
Me atraviesas
El resto es mi yo
Refractado
Parpadeando
En la cresta del agua

Comprobar hipótesis:
Eres un ángel
Y todo lo que iluminas
Es del cielo
Y el infierno






INSIGHT

Antes de mí tu cuerpo hizo lo que ha querido
al igual que el mío y de tantos hombres desesperados
dando vueltas creyendo andar en línea recta.
Ahora que te tengo como santo y seña de mi amor
y un hilo invisible alinea nuestros pensamientos
No sé cómo explicarle que todo está bien.
aunque algunas cosas salgan mal y así es mejor.
Eso sí, si vamos a hacer leña del árbol caído
al menos procuremos hervir agua y calentar la cena.






MUJER MARAVILLA

Recuerdo el comentario que hiciste
luego de zafarme de un par de zorras
que solo querían verme caer en sus manos.
No me acuerdo lo que dijiste exactamente
pero fue genial. En verdad fue tan genial
como todo lo que sale de tu boca.
Por entonces yo quería ser un superhéroe,
luego tú me salvaste de esa tonta exigencia.
Si me permites pagarte todas la que te debo,
tengo que empezar por ahí.





OTRA ANÉCDOTA

Conocí a muchas mujeres que fueron como un sueño,
a otras tantas como si fuesen la vida misma.
Recuerda a una de ellas, vivía sola y alquilaba cuartos.
Iniciamos hablando de psicología y literatura.
Me abría las puertas de su casa a cualquier hora.
Con el tiempo me mudé a la habitación a lado de la suya.
Con el tiempo me quedé a dormir en su cama.
Me hablaba de teorías conspiratorias, de brujería y misticismo.
De hongos mágicos y versiones nuestras de otros mundos.
Nunca nos aburríamos, era como si contáramos malos chistes
haciendo estúpidas caras y silencios significativos.
Me recibía con una cerveza helada luego de un día de mierda.
Me dio la contraseña de su wi-fi y la llave de su casa.
Permitía que raptara sus libros. Solo me pedía que la sacara a comer.
Alguna vez me presentó a su padre, otras veces a su madre.
Solía dormir horas y horas con los ojos abiertos.
Otras veces se emborrachaba hasta hacerme sentir
el peor hombre de la miserable cuadra en que vivíamos.
Escribimos poesía, varias veces pensamos en sacar
un libro juntos con toda nuestra charlatanería delirante.
El tiempo, como una materia ignota, fue distanciándonos.
A pesar de eso continuamos viendo películas psicotrópicas.
En fin, algo que recuerdo bien fue que nunca se quejó de nada.
Mañana dará a luz a su hijo. Mañana se casa.





SÍNTOMA

Tienes razón
Mi ego es como la física cuántica
Pura imaginación